SINDICATO DE PROFESORES FUNDACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA

CULTURA, HISTORÍA, CIENCIAS SOCIALES, PEDAGOGÍA Y PENSAMIENTO CRITICO

-
PELÍCULAS RECIENTES

Los edukadores


Título original The Edukators (Die fetten jahre sind vorbei)
Año 2004
Duración 127 min.
País Alemania
Director Hans Weingartner
Guión Katharina Held, Hans Weingartner
Música Andreas Wodraschke
Fotografía Matthias Schellenberg, Daniela Knapp
Reparto: Julia Jentsch, Daniel Brühl, Stipe Erceg, Burghart Klaußner, Petra Zieser, Knut Berger, Hanns Zischler, Oliver Bröcker, Peer Martiny
Productora Y3 Film / Coop 99
Género Drama
Jan (Daniel Brühl), Peter (Stipe Erceg) y Jule (Julia Jentsch) están disfrutando de su rebelde juventud. Les une su pasión por cambiar el estado del mundo. Se convierten en "Los edukadores", cuyas acciones no violentas tratan de avisar a los ricos locales de que sus días de abundancia están contados. Las complicaciones aparecen cuando Jule se enamora de ambos jóvenes. Además, una de sus operaciones se complica, y lo que se convierte en un rapto no intencionado acaba por ponerlos cara a cara con la ley. (FILMAFFINITY)

Tierra en trance


Título original Terra em Transe
Año 1967
Duración 106 min.
País Brasil
Director Glauber Rocha
Guión Glauber Rocha
Fotografía Luiz Carlos Barreto (B&W)
Reparto: Jardel Filho, Paulo Autran, José Lewgoy, Glauce Rocha, Paulo Gracindo, Hugo Carvana, Danuza Leão, Joffre Soares, Modesto De Souza
Productora Mapa Filmes
Género Drama
Una síntesis narrativa del circo político latinoamericano condensada en la historia del ficticio pero demasiado real país “El Dorado”. El caos de las luchas partidarias, el ciego fanatismo de las masas y la ambición corrupta por el poder son presentados de manera brillante por el ojo atrevido de Rocha, quien nos invita a examinar esta realidad desde la mirada de un idealista poeta y periodista. Una fiesta del Avant-garde y una invitación urgente a pensar, discutir e intentar transformar.
Eldorado es un país ficticio latinoamericano donde vive el periodista Pauilo Martins. Dos políticos, un populista y otro conservador luchan por el poder en esta compleja realidad tropical donde nada es lo que parece. (FILMAFFINITY)


¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú



Título original Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
Año 1964
Duración 93 min.
País Reino Unido
Director Stanley Kubrick
Guión Stanley Kubrick, Terry Southern, Peter George (Novela: Peter George)
Música Laurie Johnson
Fotografía Gilbert Taylor (B&W)
Reparto: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden, James Earl Jones, Keenan Wynn, Slim Pickens, Peter Bull, Tracy Reed, Jack Creley, Frank Berry, Glenn Beck, Shane Rimmer, Paul Tamarin, Gordon Tanner, Robert O'Neil, Roy Stephens
Productora Columbia / Hawk Films
Género Comedia. Bélico | Sátira. Comedia negra. Guerra Fría. Holocausto nuclear

Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre. (FILMAFFINITY)

El corazón de la Tierra


Título El corazón de la Tierra (The Heart of the Earth)
AÑO 2007
DURACIÓN
Trailers/Vídeos
90 min.
PAÍS [España]
DIRECTOR Antonio Cuadri
GUIÓN Doc Comparato, Antonio Cuadri, Shelley Miller (Novela: Juan Cobos Wilkins)
MÚSICA Fernando Ortí
FOTOGRAFÍA Javier Aguirresarobe, Javier G. Salmones
REPARTO Catalina Sandino Moreno, Bernard Hill, Joaquim de Almeida, Sienna Guillory, Philip Winchester, Jorge Perugorría, Ana Fernández, Fernando Ramallo, Juan Fernández, Mercedes Hoyos
PRODUCTORA Coproducción España-GB
SINOPSIS En 1888 una poderosa compañía inglesa explota durante más de 30 años las milenarias minas de Riotinto, en Huelva. Blanca Bosco, una niña de 9 años, y su inseparable amiga inglesa Kathleen, sobrina del director británico, son testigos de las miserables condiciones de vida de los trabajadores, entre los que abundan niños, y de la terrible contaminación atmosférica y la lluvia ácida que asola toda la comarca. Cosechas, ganado, árboles y ríos, y especialmente la salud de ancianos, niños mujeres y hombres desde Sevilla al sur de Portugal, sufren permanentemente la agresión de los humos tóxicos que hacen irrespirable el aire y asolan la tierra. La llegada al pueblo de Maximiliano, un revolucionario de quien se enamorará la madre de Blanca, supone un revulsivo y una esperanza para todos.

Mineros, agricultores y miles de personas venidas de toda Huelva, le siguen el 4 de Febrero de 1888 en una manifestación pacífica: la primera toma de conciencia ecológica de la Historia. Exigen mejorar las condiciones de trabajo y que se termine la emisión de los gases tóxicos, prohibidos por el Parlamento Británico desde hace 30 años. Pero la influyente compañía no está dispuesta a rebajar sus beneficios económicos. Medio centenar de soldados del ejército español, enviados por el Gobernador, hombre muy dócil a los dictados de los ingleses, toman posiciones armados y dispuesto a abrir fuego en la Plaza de Riotinto... Años después, cuando Blanca y Kathleen, convertidas ya en jóvenes reciben en un acto festivo en la estación de ferrocarril al nuevo director de la mina y a su apuesto guardaespaldas venidos de Estados Unidos, una dolorosa cicatriz perdura silenciosa y profunda en el corazón de todos... "el año de los tiros". (FILMAFFINITY)

LAWRANCE DE ARABIA


Título Lawrence of Arabia
Año 1962
Duración 222 min.
País Reino Unido
Director David Lean
Guión Robert Bolt, Michael Wilson
Música Maurice Jarre
Fotografía Fred A. Young
Reparto Peter O'Toole, Omar Sharif, Alec Guinness, Jack Hawkins, Anthony Quinn, Anthony Quayle, Claude Rains, Arthur Kennedy, José Ferrer, Donald Wolfit, I.S. Johar, Gamil Ratib, Michel Ray, John Dimech, Zia Mohyeddin, Howard Marion-Crawford, Jack Gwillim, Fernando Sancho, Hugh Miller, Jack Hedley

El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E. Lawrence (Peter O'Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco. A pesar de que los planes de Lawrence se ven coronados por el éxito, su sueño de una Arabia independiente fracasará. (FILMAFFINITY)

EL TREN DE LENIN


Título Il treno di Lenin (TV)
Año 1988
Duración 203 min.
País Italia Italia
Director Damiano Damiani
Guión Damiano Damiani, Enzo Bettiza (Libro: Michael Pearson)
Música Nicola Piovani
Fotografía Sebastiano Celeste
Reparto Ben Kingsley, Leslie Caron, Dominique Sanda, Timothy West, Peter Whitman, Xabier Elorriaga, Jason Connery
Productora Coproducción Italia-Alemania del Oeste-Francia-Austria-España; Rai Due / Taurus Film

En 1917, dos años después del comienzo de la I Guerra Mundial, un hombre de negocios judío propone a Alemania un plan para poner fin a las hostilidades en el frente oriental: permitir el regreso a San Petersburgo de Vladimir Lenin, al que había conocido en su exilio suizo. Durante el trayecto, Lenin, en compañía de algunos fieles colaboradores, de su mujer Nadia y de su amante Inessa -una revolucionaria francesa-, atraviesa una Europa conmocionada por la guerra. (FILMAFFINITY)

LA GUERRA DEL OPIO


Título Yapian zhanzheng (The Opium War)
Año 1998
Duración 111 min.
País China
Director Xie Jin
Guión Xie Jin
Música Wang Yongji
Fotografía Hou Yong
Reparto Bao Guoan, Lin Liankun, Su Min, Lang Xiong, Bob Peck, Simon Williams, Emma Griffiths Malin, Philip Jackson, Corin Redgrave, Debra Beaumont
Productora Coproducción China-Japón

Superproducción sobre el proceso de conquista y colonización de Hong Kong por los británicos. La historia comienza cuando el emperador ordena en 1839 combatir el tráfico de opio provocando con este gesto la ira de los comerciantes de Reino Unido. (FILMAFFINITY)

EL DORADO


Título  El Dorado
Año 1988
Duración 123 min.
País España España
Director Carlos Saura
Guión Carlos Saura
Música Alejandro Massó
Fotografía Teo Escamilla
Reparto Omero Antonutti, Inés Sastre, Lambert Wilson, José Sancho, Francisco Algora, Eusebio Poncela, Gabriela Roel, Feodor Atkine

En el mítico país de El Dorado las ciudades son de oro y los hombres cubren sus cuerpos con áureas vestimentas. Es la historia de Pedro de Ursúa, el atractivo y joven capitán de la expedición, vencedor de los negros cimarrones del Paraná. Es la historia de Lope de Aguirre, un vasco con sueños de gloria que se unió a la expedición de Ursúa para buscar lo que no había encontrado en su vida: la paz. Es la historia de Elvira, hija de Lope, la historia de doña Inés de Atienza, la mujer más bella del Perú; la historia del indio Uiracuru, guía de la expedición. Es la historia de 300 hombres que empeñaron sus haciendas y sus almas en el descenso del más grande e ignorado río del mundo. (FILMAFFINITY)

EL HOMBRE QUE PUDO REINAR


Título original The Man Who Would Be King
Año 1975
Duración 129 min.
País Estados Unidos
Director John Huston
Guión John Huston & Gladys Hill (Historia: Rudyard Kipling)
Música Maurice Jarre
Fotografía Oswald Morris
Reparto: Sean Connery, Michael Caine, Christopher Plummer, Saeed Jaffrey, Doghmi Larbi, Shakira Caine, Karroom Ben Bouih, Jack May, Mohammed Shamsi, Albert Moses, Paul Antrim, Graham Acres
Productora Columbia Pictures

Danny Dravot y Peachy Carnehan son dos aventureros que viajan a la India en 1880 y sobreviven gracias al contrabando de armas y otras mercancías. Un día deciden hacer fortuna en el legendario reino de Kafiristán. Después de un durísimo viaje a través del Himalaya, alcanzan su meta justo a tiempo para hacer uso de su experiencia en el combate y salvar a un pueblo de sus asaltantes. Está inspirada en un relato de Kipling. (FILMAFFINITY)

MEMORIAS DE AFRICA


Título Out of Africa
Año 1985
Duración 160 min.
País Estados Unidos
Director Sydney Pollack
Guión Kurt Luedtke (Novela: Isak Dinesen)
Música John Barry
Fotografía David Watkin
Reparto Robert Redford, Meryl Streep, Klaus Maria Brandauer, Michael Kitchen, Malick Bowens, Michael Gough, Suzanna Hamilton, Rachel Kempson, Joseph Thiaka, Stephen Kinyanjui
Productora Mirage Entertainment / Universal Pictures

Libremente inspirada en la obra homónima de la escritora danesa Isak Dinesen. A principios del siglo XX, Karen (Streep) contrae un matrimonio de conveniencia con el barón Blixen (Brandauer), un mujeriego empedernido. Ambos se establecen en Kenia con el propósito de explotar una plantación de café. En Karen Blixen nace un apasionado amor por la tierra y por las gentes de Kenia. Pero también se enamora pérdidamente de Denys Finch-Hatton (Redford), un personaje aventurero y romántico a la antigua usanza, que ama la libertad por encima de todas las cosas. (FILMAFFINITY)

METRÓPOLIS


Título Metropolis
Año 1927
Duración 153 min.
País Alemania
Director Fritz Lang
Guión Thea von Harbou
Música Bernd Schultheis & Gottfried Huppertz
Fotografía Karl Freund & Günther Rittau (B&W)
Reparto Gustav Fröhlich, Brigitte Helm, Alfred Abel, Rudolf Klein-Rogge, Fritz Rasp, Theodor Loos, Heinrich George, Fritz Alberti, Grete Berger, Heinrich Gotho, Georg John, Olaf Storm
Productora U.F.A.

Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder (Alfred Abel), el hijo del todoperoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre que controla la ciudad, descubre los duros aspectos laborales de los obreros tras enamorarse de María (Brigitte Helm), una muchacha de origen humilde, venerada por las clases bajas y que predica los buenos sentimientos y al amor. El hijo entonces advierte a su padre que los trabajadores podrían rebelarse. (FILMAFFINITY)

ZULU


Título Zulu
Año 1964
Duración 138 min.
País Reino Unido
Director Cy Endfield
Guión John Prebble & Cy Endfield
Música John Barry
Fotografía Stephen Dade
Reparto: Stanley Baker, Michael Caine, Jack Hawkins, Ulla Jacobsson, James Booth, Nigel Green, Ivor Emmanuel, Paul Daneman, Glynn Edwards, Neil McCarthy, Gary Bond
Productora Paramount Pictures presents a Stanley Baker / Cy Endfield Production Sudáfrica,

1879. Un centenar de soldados ingleses esperan el ataque de 4.000 guerreros zulúes. Tienen órdenes de resistir en su puesto y, a pesar de la aplastante superioridad numérica del enemigo (40 a 1), están dispuestos a luchar hasta el fina

l. (FILMAFFINITY)

55 días en Pekín


Título 55 Days at Peking
Año 1963
Duración 154 min.
País Estados Unidos
Director Nicholas Ray
Guión Philip Yordan, Bernard Gordon
Música Dimitri Tiomkin
Fotografía Jack Hildyard
Reparto: Charlton Heston, Ava Gardner, David Niven, Robert Helpmann, Flora Robson, Leo Genn, John Ireland, Kurt Kasznar, Paul Lukas, Harry Andrews, Massimo Serato, Philippe Leroy, Elizabeth Sellars, Jacques Sernas, Walter Gotell, Eric Pohlmann, Alfredo Mayo, Jerome Thor, José Nieto
Productora: Samuel Bronston Productions.
China, año 1900. Las embajadas extranjeras en Pekín deben hacer frente a la sangrienta revuelta nacionalista desencadenada por los boxers, que se dedican a asesinar cristianos. Dentro del recinto cercado, el embajador inglés se une a los miembros de otras delegaciones en un desesperado intento por resistir el asedio. (FILMAFFINITY)

ADIÓS A LAS ARMAS


Título original A Farewell to Arms
Año 1932
Duración 78 min.
País Estados Unidos Estados Unidos
Director Frank Borzage
Guión Benjamin Glazer, Oliver H.P. Garrett (Novela: Ernest Hemingway)
Música Ralph Rainger
Fotografía Charles Lang (B&W)
Reparto: Helen Hayes, Gary Cooper, Adolphe Menjou, Mary Philips, Jack LaRue, Blanche Friderici, Mary Forbes, Gilbert Emery
Productora Paramount Pictures

Primera Guerra Mundial (1914-1918). Primera adaptación de la novela homónima de Ernest Hemingway; la segunda la dirigió Charles Vidor en 1957. Antes de que los Estados Unidos entren en la guerra en 1917, Frederick, un periodista norteamericano, se alista como voluntario en el Cuerpo de Ambulancias italiano para poder seguir de cerca los acontecimientos. Tras recibir una herida, ingresa en un hospital y se enamora de Catherine, una enfermera británica. (FILMAFFINITY)

EL FIN DE SAN PETESBURGO


Título original Konets Sankt-Peterburga
Año 1927
Duración 74 min.
País Unión Soviética (URSS) Unión Soviética (URSS)
Director Vsevolod Pudovkin
Guión Natan Sarchi
Música Película muda
Fotografía Anatoli Golovnya (B&W)
Reparto Vera Baranovskaja, Aleksandr Chistyakov, Ivan Chuveljov, Sergei Komarov
Productora Mezhrabpom
Realizada para conmemorar el décimo aniversario de la Revolución de Octubre de 1917, narra los acontecimientos ocurridos en San Petersburgo, desde entonces Leningrado, a través de las vicisitudes de un campesino que llega a la ciudad intentando escapar de la miseria y del hambre. (FILMAFFINITY)

LOS HOMBRES DETRAS DEL SOL


Título Hei Tai Yang 731 (Men Behind the Sun)
Año 1988
Duración 105 min.
País Hong Kong
Director Tun Fei Mou
Guión Liu Mei Fei, Teng Dun Jing, Mou Wen Yuan
Reparto Gang Wang, Hsu Gou, Zhe Quan, Runsheng Wang, Dai Yao Wu, Zhaohua Mei, Tie Long Jin, Andrew Yu
Productora Coproducción Hong Kong-China; Sil-Metropole Organization

Durante la Segunda Guerra Chino-Japonesa y la Segunda Guerra Mundial, los japoneses ocuparon durante diez años el noroeste de China. Allí establecieron un campo de concentración japonés, donde numerosos prisioneros chinos fueron brutalmente asesinados durante el proceso de creación de diferentes formas de ataques bacteriológicos. Los hombres que trabajaron en ese proyecto fueron bautizados con el nombre de "Escuadrón 731", quienes investigaron en el campo de la guerra química y bacteriológica con el fin de lograr nuevas armas para el frente. También llevaron a cabo aberrantes experimentos de vivisección. Esta película es la historia de todas esas muertes y torturas en nombre de la ciencia. (FILMAFFINITY)

TODO ESTÁ ILUMINADO


Título Everything Is Illuminated
Año 2005
Duración 106 min.
País Estados Unidos
Director Liev Schreiber
Guión Liev Schreiber (Novela: Jonathan Safran Foer)
Música Paul Cantelon
Fotografía Matthew Libatique
Reparto Elijah Wood, Eugene Hutz, Boris Leskin, Zuzana Hodkova, Laryssa Lauret, Ljubomir Dezera
Productora Warner Independent Pictures

Un joven judío norteamericano (Wood) viaja a su pueblo natal, en Ucrania, para buscar a una mujer que aparece en una fotografía junto a su abuelo. (FILMAFFINITY)

EL ÚLTIMO EMPERADOR


Título The Last Emperor
Año 1987
Duración 160 min.
País Reino Unido
Director Bernardo Bertolucci
Guión Mark Peploe & Bernardo Bertolucci
Música: Ryuichi Sakamoto, David Byrne, Cong Su
Fotografía Vittorio Storaro
Reparto John Lone, Peter O'Toole, Joan Chen, Ying Ruocheng, Victor Wong, Dennis Dun, Ryuichi Sakamoto, Cary-Hiroyuki Tagawa
Productora Coproducción GB-Italia-China; Columbia Pictures / Hemdale Corporation / TAO Film / Recorded Picture Company (RPC)
Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Pu Yi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre, en medio de la noche, y conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, pero tendrá que vivir recluido dentro de este recinto inaccesible. (FILMAFFINITY)

EL PUENTE


Título original Die Brücke
Año 1959
Duración 105 min.
País Alemania del Oeste (RFA)
Director Bernhard Wicki
Guión: Bernhard Wicki, Karl-Wilhelm Vivier, Michael Mansfeld (Novela: Manfred Gregor)
Música Hans-Martin Majewski
Fotografía Gerd von Bonin (B&W)
Reparto: Folker Bohnet, Fritz Wepper, Michael Hinz, Frank Glaubrecht, Karl Michael Balzer, Volker Lechtenbrink, Günther Hoffmann, Cordula Trantow, Wolfgang Stumpf, Günter Pfitzmann, Heinz Spitzner, Siegfried Schürenberg
Productora Fono Film

Alemania, 1945. Últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. El conflicto se puede dar casi por concluido, pues el país ha sido invadido por las tropas aliadas. Ya no quedan soldados adultos que defiendan las posiciones, tan sólo adolescentes. En una pequeña ciudad, un grupo de jóvenes ha recibido la orden de proteger un pequeño puente. Enardecidos ante la idea de defender a su país, y entusiasmados por la ideología nazi de "sangre y honor", los chicos se disponen a cumplir las órdenes recibidas.

TIERRA Y LIBERTAD


Otoño de 1936. David Carr (Ian Hart), un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa y Estados Unidos, en especial la española Blanca (Rosana Pastor), una atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la defensa de la libertad. La igualdad entre las personas y el compartir tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario. (FILMAFFINITY)

RESISTENCIA

Título Defiance
Año 2008
Duración 137 min.
País Estados Unidos
Director Edward Zwick
Guión: Edward Zwick, Clay Frohman (Libro: Nechama Tec)
Música James Newton Howard
Fotografía Eduardo Serra
Reparto: Daniel Craig, Liev Schreiber, Jamie Bell, Alexa Davalos, Allan Corduner, Mark Feuerstein, Mia Wasikowska, George MacKay, Iben Hjejle, Allan Corduner, Tomas Arana, Jodhi May
Productora Paramount Vantage / The Bedford Falls Company / Grosvenor Park Productions
Segunda Guerra Mundial, 1941. Los judíos de Europa Oriental están siendo masacrados a millares. En la Bielorrusia ocupada, los hermanos Bielski (Daniel Craig, Liev Schreiber y Jamie Bell) logran escapar de una muerte segura y se refugian en los frondosos y familiares bosques que circundan su casa. A partir de entonces, lucharán no sólo por su propia supervivencia frente a los nazis, sino que salvarán a miles de personas. A medida que se extienden los rumores sobre su entrega y coraje, otras personas de toda clase y condición se unen a ellos y se muestran dispuestos a arriesgarlo todo por un instante de libertad. (FILMAFFINITY)

EL HUNDIMIENTO


Título original Der Untergang
Año2004
Duración 155 min.
País Alemania
Director Oliver Hirschbiegel
Guión Bernd Eichinger (Libro: Joaquim Fest)
Música Stephan Zacharias
Fotografía Rainer Klausmann
Reparto: Bruno Ganz, Alexandra Maria Lara, Corinna Harfouch, Ulrich Matthes, Juliane Köhler, Heino Ferch, Christian Berkel, Matthias Habich, Thomas Kretschmann, Rolf Kanies, Christian Redl, Elizaveta Boyarskaya, Julia Jentsch
Productora Constantin Film

Berlín, abril de 1945. En las calles de Berlín se libra una encarnizada batalla. Hitler (Bruno Ganz) y sus fieles se han atrincherado en un búnker. Entre ellos se encuentra Traudl Junge (Alexandra Maria Lara), la secretaria personal del Führer. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, Hitler se niega a abandonar la ciudad y, acompañado de Eva Braun (Juliane Köhler), prepara su despedida. (FILMAFFINITY)

ESTALINGRADO


Título Stalingrad
Año 1993
Duración 135 min.
País Alemania
Director Joseph Vilsmaier
Guión: Johannes Heide, Jürgen Büsche, Joseph Vilsmaier
Música Norbert J. Schneider
Fotografía Joseph Vilsmaier
Reparto: Dominique Horwitz, Thomas Kretschmann, Jochen Nickel, Dana Vavrova, Martin Benrath, Sebastian Rudolph
Productora: Coproducción Alemania-Suecia
En 1942, Stalingrado sufre un terrible asedio por parte de las tropas alemanas. Película coral en la que se muestran los horrores de la guerra a través de las vicisitudes de un grupo de soldados alemanes que llegan a Stalingrado tras disfrutar de un permiso en Italia. La batalla de Stalingrado fue, sin duda, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En ella murieron más de un millón y medio de soldados. Una superproducción alemana de esmerada ambientación. (FILMAFFINITY)

EL PIANISTA


Título The Pianist (Le Pianiste)
Año 2002
Duración 148 min.
País Reino Unido
Director Roman Polanski
Guión: Ronald Harwood (Libro: Wladyslaw Szpilman)
Música Wojciech Kilar
Fotografía Pawel Edelman
Reparto: Adrien Brody, Thomas Kretschmann, Maureen Lipman, Ed Stoppard, Emilia Fox, Frank Finlay, Julia Rayner, Jessica Kate Meyer
Productora: Coproducción GB-Francia-Polonia-Alemania; R.P. Productions / Heritage Films / Studio Babelsberg / Runteam Ltd.

Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros. (FILMAFFINITY)

La lista de Schindler


Año 1993
Duración 195 min.
País Estados Unidos
Director Steven Spielberg
Guión: Steven Zaillian (Novela: Thomas Keneally)
Música John Williams
Reparto: Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes, Caroline Goodall, Jonathan Sagall, Embeth Davidtz, Norbert Weisser, Martin S. Bergmann, Mark Ivanir, Malgorzata Gebel, Shmuel Levy, Michael Schneider, Joachim Paul Assböck, Branko Lustig, Götz Otto
Productora: Universal Pictures / Amblin Entertainment
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Oskar Schindler (Liam Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes (1939), consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente (Ben Kingsley), también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler carece completamente de conocimientos para dirigir una empresa. (FILMAFFINITY)

ENEMIGO A LAS PUERTAS


Título Enemy at the Gates
Año 2001
Duración 126 min.
País Estados Unidos
Director Jean-Jacques Annaud
Guión Alain Godard & Jean-Jacques Annaud
Música James Horner
Fotografía Robert Fraisse
Reparto: Jude Law, Joseph Fiennes, Rachel Weisz, Ed Harris, Bob Hoskins, Ron Perlman, Eva Mattes, Gabriel Thomson, Matthias Habich, Sophie Rois, Ivan Shvedoff, Mario Bandi, Hans Martin Stier, Clemens Schick, Mikhail Matveyev, Alexander Schwan
Productora Co-producción USA-Alemania-Reino Unido-Irlanda; Paramount Pictures / Mandalay Pictures present a Repérage Production

Mientras los ejércitos de Alemania y la Unión Soviética luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- lo convierte en un héroe nacional que debe servir de ejemplo para animar a las tropas a proseguir la lucha contra el ejército alemán. Los alemanes, por su parte, envían a su mejor francotirador, el mayor König, para que elimine a Vassili. (FILMAFFINITY)

EL LEÓN DEL DESIERTO



Título original Lion of the Desert
Año 1981
Duración 173 min.
País Estados Unidos
Director Moustapha Akkad
Guión H.A.L. Craig
Música Maurice Jarre
Fotografía Jack Hildyard
Reparto: Anthony Quinn, Oliver Reed, Irene Papas, Rod Steiger, John Gielgud, Raf Vallone, Andrew Keir, Gastone Moschin
Productora Coproducción EEUU-Libia; Falcon International Productions

Mussolini, furioso después de veinte años de infructuosos combates entre las tropas italianas y los beduinos libios, ordena al general Graziani capturar al líder de los rebeldes: Omar Mukhtar. La arrogancia del general fascista choca con el idealismo del líder libio. Tras una grave derrota de las tropas italianas, empieza el reinado del terror: los soldados italianos reciben órdenes de atacar no sólo a la guerrilla, sino también a la población civil. A pesar de las duras represalias, la voluntad de los beduinos no flaquea. Obsesionado con alcanzar la victoria y la aprobación de Mussolini, Graziani ordena sitiar a la población e impedir que sea abastecida. (FILMAFFINITY)

EL TAMBOR DE HOJALATA


Título Die Blechtrommel
Año 1979
Duración 142 min.
País Alemania del Oeste (RFA) Alemania del Oeste (RFA)
Director Volker Schlöndorff
Guión Jean-Claude Carrière, Franz Seitz, Volker Schlöndorff (Novela: Günter Grass)
Música Maurice Jarre
Fotografía Igor Luther
Reparto: David Bennent, Mario Adorf, Angela Winkler, Daniel Olbrychski, Charles Aznavour, Andrea Ferréol, Heinz Bennent, Otto Sander
Productora Coproducción Alemania-Francia


El día de su tercer cumpleaños es una fecha determinante en la vida de Oskar. No sólo es el día en que toma la decisión de dejar de crecer, sino que recibe su primer tambor de hojalata, objeto que habrá de convertirse en compañero inseparable para el resto de sus días... Basada en la más famosa novela del escritor y premio Nobel de literatura Günter Grass. (FILMAFFINITY)

LA PRIMERA CARGA DEL MACHETE



Título La primera carga al machete
Año 1969
Duración 84 min.
País Cuba
Director Manuel Octavio Gómez
Guión Alfredo del Cueto, Jorge Herrera, Manuel Octavio Gómez, Julio García Espinosa
Música Leo Brouwer, Pablo Milanés
Fotografía Jorge Herrera (B&W)
Reparto: José Antonio Rodríguez, Adolfo Llauradó, Idalia Anreus, Omar Valdés, Eduardo Moure, Raúl Pomares, Pablo Milanés
Productora ICAIC

El filme reconstruye, con un tratamiento documental de vieja crónica, fragmentos de la lucha independentista cubana iniciada en 1868; especialmente la primera carga al machete, encabezada por Máximo Gómez, que convierte al machete en un arma decisiva frente al fuerte y poderoso colonialista español. (FILMAFFINITY)

LA CAIDA DE LOS DIOSES

Título La caduta degli dei
Año 1969
Duración 164 min.
País Italia
Director Luchino Visconti
Guión Luchino Visconti, Nicola Badalucco, Enrico Medioli
Música Maurice Jarre
Fotografía Pasqualino De Santis, Armando Nannuzzi
Reparto: Dirk Bogarde, Ingrid Thulin, Helmut Berger, Helmut Griem, Charlotte Rampling, Umberto Orsini, Florida Bolkan, Rene Koldehoff, Nora Ricci
Productora Coproducción Italia-Alemania-Suiza; Italnoleggio / Eichberg Films

Crónica sobre las vicisitudes de los Essenbeck, una familia de la alta burguesía alemana propietaria de una importante empresa siderúrgica. La historia se extiende desde el incendio del Reichstag (1933) hasta la "Noche de los cuchillos largos" (1934), durante la cual tuvo lugar la matanza de los miembros de las SA. Tras la subida al poder del nacionalsocialismo, la familia discute qué posición debe adoptar respecto al nuevo régimen. Sólo uno de sus miembros, Herbert, se niega a apoyarlo, sobre todo a raiz del incendio del Parlamento alemán, razón por la cual tendrá que huir dejando en Alemania a su esposa y a sus hijas. Los Essenbeck no podrán evitar verse envueltos en las luchas de poder entre las distintas facciones nazis. (FILMAFFINITY)

LOS TRAIDORES



Título Los traidores
Año 1972
Duración 113 min.
País Argentina
Director Raymundo Gleyzer
Guión Raymundo Gleyzer, Álvaro Melián, Víctor Proncet
Música Víctor Proncet
Fotografía Julio Lencina, Arsenio Reinaldo Pica
Reparto: Víctor Proncet, Raúl Fraire, Susana Lanteri, Mara Lasio, Mario Luciani, Lautaro Murúa, Walter Soubrie, Luis Politti, Osvaldo Santoro, Osvaldo Senatore
Productora Cine de la Base

Película originalmente destinada para la clase obrera revolucionaria e intelectuales de izquierda. Trata sobre la vida de un militante sindical, que comienza su lucha en las filas peronistas durante los '60 y se corrompe en su ascenso al poder. La película fue y es considerada por muchos como el único film argentino que profundizó, indagó e investigó con audacia y valentía el accionar histórico de la CGT, su política corrupta y mafiosa. La película propone que la estructura sindical que permitió actuar a esos dirigentes sigue intacta. Los "traidores" de ayer son los mismos que hoy. (FILMAFFINITY)

LOS HIJOS DE FIERRO


Título Los hijos de Fierro
Año 1984
Duración 118 min.
País Argentina
Director Fernando E. Solanas
Guión Fernando E. Solanas (Poema: José Hernández)
Música Juan Carlos Desanzo
Fotografía Alfredo Zitarrosa, Roberto Lar
Reparto Martiniano Martínez, Julio Troxler, José Almejeiras, Juan Carlos Gené, Arturo Maly, Arturo Maly
Productora Grupo Cine Liberación
Sinopsis
Análisis del período político que va desde la caída de Perón hasta su regreso de España. Se basa en una suerte de paralelismo entre la figura de Martín Fierro y la de Juan Domingo Perón, sin olvidar el destino histórico de sus seguidores.
La película se rodó en los años '70, y el montaje se llevó a cabo en el exilio. Por fin, pudo ser estrenada en 1984, gracias a la restauración de la democracia. (FILMAFFINITY)

CRONICA DE UN NIÑO SOLO


Título original Crónica de un niño solo
Año 1965
Duración 79 min.
País Argentina
Director Leonardo Favio
Guión Leonardo Favio, Jorge Zuhair Jury
Música Arcángelo Corelli, Alessandro Marcello
Fotografía Ignacio Souto (B&W)
Reparto Diego Puente, Tino Pascali, Cacho Espíndola, Victoriano Moreira, Beto Gianola, Leonardo Favio, María Vaner, Elcira Olivera Garcés, María Luisa Robledo, Hugo Arana, Carlos Lucero, Mario Pena, Juan Valunes, Amadeo Sáenz Valiente, Juan Castro, Juan Delicio, Carlos Medrano, Miguel Medrano, Jorge Puente, Óscar Saraceni, Jorge Cabello, Néstor Tricarico, Roberto Domínguez, Carlos González
Productora Real Films
Este clásico del cine argentino nos describe la infancia marginal, a través de un niño solitario, y su vida a medio camino entre su barrio pobre y el reformatorio. (FILMAFFINITY)





LOS INUNDADOS



Título Los inundados
Año 1962
Duración 87 min.
País Argentina
Director Fernando Birri
Guión Fernando Birri, Jorge A. Ferrando (Historia: Mateo Booz)
Música Ariel Ramírez
Fotografía Adelqui Camuso (B&W)
Reparto Pirucho Gómez, Lola Palombo, María Vera, Hector Palavecino, Julio Omar González, Carlos Rodríguez
Productora Productora América Nuestra

Narra la historia de una familia de pocos recursos, habitantes del sur de la provincia de Santa Fe, que se ve forzada a mudarse a un vagón abandonado del ferrocarril hasta que bajen las aguas del río Salado. (FILMAFFINITY)

BAILAR EN LA OSCURIDAD


Título original Dancer in the Dark
Año 2000
Duración 140 min.
País Dinamarca
Director Lars von Trier
Guión Lars von Trier
Música Björk
Fotografía Robby Müller
Reparto Björk, Catherine Deneuve, David Morse, Peter Stormare, Jean-Marc Barr, Joel Grey, Udo Kier, Vincent Paterson, Cara Seymour, Vladica Kostic, Siobhan Fallon,Zeljko Ivanek, Jens Albinus
Productora: Coproducción Dinamarca-Alemania-Holanda-Italia-EEUU-Reino Unido-Francia-Suecia-Finlandia-Islandia-Noruega; Fine Line Features / Zentropa Entertainments4 / Trust Film Svenka / Liberator Production / Film I Väst

Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en la fábrica de un pueblo de los Estados Unidos. La única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente por las canciones y los números de baile de los musicales clásicos de Hollywood. Selma esconde un triste secreto: está perdiendo la vista, pero lo peor es que su hijo también se quedará ciego, si ella no consigue, a tiempo, el dinero suficiente para que se opere. Tercera película de la trilogía "Corazón dorado" de Lars Von Trier. (FILMAFFINITY)

LA TIERRA PROMETIDA


Título La tierra prometida
Año 1973
Duración 120 min.
País Chile
Director Miguel Littin
Guión Miguel Littin
Música Luis Advis
Fotografía Alfonso Beato, Patricio Castilla
Reparto: Nelson Villagra, Marcelo Gaete, Pedro Alvarez, Aníbal Reyna, Shenda Román, Carmen Bueno, Rafael Benavente, Mireya Kulchewsky, Sergio Hernández, Roberto Parada, Paz Irarrázabal
Productora Cinematografica Tercer Mondo / Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC)

Durante el gobierno socialista de Marmaduque Grove en 1932, un grupo de campesinos decide tomarse unas tierras en el sector de Palmilla. Casi como un viaje mítico, los problemas surgen una vez asentados y en posición de traer el ideal socialista entre la población. Todo se torna más complicado con los rumores de que las fuerzas reaccionarias ya han derrocado al gobierno socialista. Una película que por causa del golpe de Estado no vio su estreno en Chile y sólo pudo ser terminada por Littin en su exilio en México. (FILMAFFINITY)

DESAPARECIDO


Título Missing
Año 1982
Duración 122 min.
País Estados Unidos
Director Constantin Costa-Gavras
Guión Donald E. Stewart, Constantin Costa-Gavras (Novela: Thomas Hauser)
Música Vangelis
Fotografía Ricardo Aronovich
Reparto Jack Lemmon, Sissy Spacek, Melanie Mayron, John Shea, Charles Cioffi, Richard Bradford, Janice Rule, David Clennon, Jerry Hardin
Productora Universal Pictures
Charles Horman (John Shea), un joven e idealista periodista norteamericano, desaparece de su domicilio en Santiago de Chile tras el golpe de Estado del general Augusto Pinochet (11-9-1973). Su mujer (Sissy Spacek) y su padre (Jack Lemmon), que se traslada allí desde los Estados Unidos, intentan averiguar su paradero y vivirán una auténtica odisea recorriendo las instituciones diplomáticas norteamericanas y tropezando con infinitas trabas burocráticas. (FILMAFFINITY)

VALPARAÍSO MI AMOR



Título Valparaíso mi amor
Año 1969
Duración 90 min.
País Chile  
Director Aldo Francia
Guión Aldo Francia, José Roman
Música Gustavo Becerra
Fotografía Diego Bonacina
Reparto Hugo Cárcamo, Sara Astica, Liliana Cabrera, Marcelo, Rigoberto Rojo, Pedro Manuel Alvarez
Productora Cine Nuevo
Unos niños han quedado abandonados, porque el padre cesante roba ganado para dar de comer a los suyos y la policía lo ha detenido. Los niños se ven obligados a enfrentarse con la vida antes de tiempo y de una forma brutal. (FILMAFFINITY)

EL CORAJE DEL PUEBLO



Título original El coraje del pueblo
Año 1971
Duración 90 min.
País Bolivia Bolivia
Director Jorge Sanjinés
Guión Óscar Soria
Música Nilo Soruco
Fotografía Antonio Eguino
Reparto Domitila de Chungara, Eusebio Gironda, Federico Vallejo, Felicidad Coca García
Productora Coproducción Bolivia-Italia; Group Ukamau / Radiotelevisione Italiana

Jorge Sanjinés relata la masacre de la noche de San Juan durante el gobierno de Barrientos. Los personajes relatan sus vivencias, relacionadas con ese trágico acontecimiento, llevado a cabo por las fuerza represoras del general Barrientos, bajo el pretexto de sofocar un movimiento sindical subversivo vinculado a la guerrilla comandada por el 'Che' Guevara, en Bolivia. (FILMAFFINITY)

LA SANGRE DEL CÓNDOR



 Título Yawar mallku (La sangre del cóndor)
Año 1969
Duración 70 min.
País Bolivia
Director Jorge Sanjinés
Guión Jorge Sanjinés, Óscar Soria
Música Alfredo Domínguez, Ignacio Quispe, Alberto Villalpando
Fotografía Antonio Eguino
Reparto Marcelino Yanahuaya, Benedicta Mendoza, Vicente Verneros Salinas, Danielle Caillet, Felipe Vargas
Productora Ukamau Group

Pelí­cula sobre la esterilización de mujeres campesinas por miembros del llamado Cuerpo de Paz de Bolivia. (FILMAFFINITY)

OPERACIÓN OGRO


Título Operación Ogro
Año 1979
Duración 100 min.
País España
Director Gillo Pontecorvo
Guión Ugo Pirro & Giorgio Arlorio
Música Ennio Morricone
Fotografía Marcello Gatti
Reparto Gian Maria Volonté, José Sacristán, Ángela Molina, Eusebio Poncela, Féodor Atkine, Fernando Chinarro, Nicole Garcia, Saverio Marconi, Georges Staquet, Ana Torrent
Productora Coproducción España-Italia-Francia; Action Film / Sabre Films / Vides Cinematografica

En una casa del País Vasco, un hombre y una mujer recuerdan el pasado. En su juventud, él y otros tres hombres formaban un comando cuya misión era secuestrar al almirante Carrero Blanco para intercambiarlo por presos políticos. Sin embargo, cuando estaban a punto de cumplir su objetivo, Carrero fue nombrado Presidente del Gobierno y, entonces, los planes cambiaron. Aunque el hombre se está muriendo, sigue siendo partidario de la lucha armada. Mientras tanto, sus antiguos correligionarios creen que ha llegado la hora de seguir los cauces democráticos. (FILMAFFINITY) 

LA CIUDAD QUEMADA


Título La ciutat cremada
Año 1976
Duración 156 min.
País España
Director Antoni Ribas
Guión Antoni Ribas, Miquel Sanz
Música Manuel Valls Gorina
Fotografía Teodoro Escamilla
Reparto Ángela Molina, Xabier Elorriaga, José Luis López Vázquez, Núria Espert, Francisco Casares, Adolfo Marsillach, Teresa Gimpera, Jeannine Mestre, Pau Garsaball, Mary Santpere, Joan Manuel Serrat, José Vivó, Rafael Anglada, Joan Borràs, Alfred Lucchetti

Película que narra los acontecimientos históricos que se produjeron en Barcelona entre los años 1899 y 1909. Desde la llegada de los soldados de la guerra colonial de Cuba hasta la rebelión popular conocida como 'La Semana Trágica'. (FILMAFFINITY)

QUEIMADA


Título Queimada!
Año 1969
Duración 112 min.
País Italia
Director Gillo Pontecorvo
Guión Franco Solinas, Giorgio Arlorio, Gillo Pontecorvo
Música Ennio Morricone
Fotografía Giuseppe Bruzzolini, Marcello Gatti
Reparto Marlon Brando, Evaristo Márquez, Renato Salvatori, Norman Hill, Tom Lyons, Carlo Palmucci, Giampiero Albertini, Dana Ghia
Productora Coproducción Italia-Francia; Produzioni Europee Associates / Les Productions Artistes Associes
William Walker, un agente inglés, es enviado a Queimada, isla imaginaria del Caribe, para fomentar una revuelta contra los portugueses. Sin embargo, el objetivo de esta operación no es apoyar la independencia de los nativos, sino que Inglaterra sustituya a Portugal como potencia colonialista. (FILMAFFINITY)

LA BATALLA DE ARGEL



Título La battaglia di Algeri
Año 1965
Duración 120 min.
País Italia
Director Gillo Pontecorvo
Guión Franco Solinas, Gillo Pontecorvo
Música Ennio Morricone
Fotografía Marcello Gatti (B&W)
Reparto Jean Martin, Yacef Saadi, Brahim Haggiag, Fusia El Kader, Samia Kerbash, Ugo Paletti, Mohamed Ben Kassen, Michele Kerbash, Tommaso Neri
Productora Coproducción Italia-Argelia; Igor Film / Casbah Films

Relato sobre los orígenes, el desarrollo y el fin del enfrentamiento entre el Frente de Liberación Nacional (FLN) de Argelia y las autoridades coloniales francesas. El protagonista, Ali La Pointe, es uno de los más destacados activistas de la Casbah de Árgel. (FILMAFFINITY)

AMEN 2002


Título Amen.
Año 2002
Duración 132 min.
País Francia
Director Constantin Costa-Gavras
Guión Constantin Costa-Gavras & Jean-Claude Grumberg
Música Armand Amar
Fotografía Patrick Blossier
Reparto Ulrich Tukur, Mathieu Kassovitz, Ulrich Mühe, Marcel Iures, Ion Carmitru, Sebastian Koch
Productora TF1 Films Production

Dos sistemas: por una parte, la maquinaria nazi y, por otra, la diplomacia del Vaticano y de los Aliados. Pero dos hombres luchan desde dentro. El primero es Kurt Gerstein (personaje real), químico y miembro de las SS que se encarga de suministrar el gas Ziklon B a los campos de la muerte. Pero eso no le impide denunciar los crímenes nazis a los aliados, al Papa e incluso a los miembros de la Iglesia alemana a la que pertenece, jugándose de este modo su vida y la de su familia. El segundo, Ricardo, es un joven jesuita que representa a todos los sacerdotes que supieron oponerse a la barbarie, pagando muchas veces con su propia vida. Kurt Gerstein sabía lo que estaba ocurriendo y quería que el mundo entero también lo supiera. La película denuncia la indiferencia de todos aquellos que sabían lo que estaba pasando y decidieron callarse. (FILMAFFINITY)

El sendero de la traición



Título Betrayed
Año 1988
Duración 127 min.
País Estados Unidos
Director Constantin Costa-Gavras
Guión Joe Eszterhas
Música Bill Conti
Fotografía Patrick Blossier
Reparto Tom Berenger, Debra Winger, John Heard, John Mahoney, Jeffrey DEMunn, Betsy Blair, Ted Levine

En un zona rural y ultraconservadora de Nebraska, Katie Phillips (Debra Winger) conoce a un hombre llamado Gary Simmons (Tom Berenger). En sus primeros encuentros Gary le parece un hombre entrañable, familiar y atractivo... (FILMAFFINITY)

CAJA DE MUSICA


Título original Music Box
Año 1989
Duración 123 min.
País Estados Unidos
Director Constantin Costa-Gavras
Guión Joe Ezsterhas
Música Philippe Sarde & Joele Van Effenterre
Fotografía Patrick Blossier
Reparto Jessica Lange, Armin Mueller-Stahl, Frederic Forrest, Lukas Haas, Michael Rooker, Donald Moffat, Cheryl Lynn Bruce, J.S. Block

Un inmigrante húngaro (Armin Mueller-Stahl), afincado en los Estados Unidos desde el final de la II Guerra Mundial, es acusado de ser un criminal de guerra nazi. Su hija Ann (Jessica Lange), una abogada de prestigio, convencida de su inocencia, decide ocuparse personalmente de su defensa. (FILMAFFINITY)

ESTADO DE SITIO


Título original Etat de siege
Año 1973
Duración 125 min.
País Francia
Director Constantin Costa-Gavras
Guión Franco Solinas & Constantin Costa-Gavras
Música Mikis Theodorakis
Fotografía Pierre-William Glenn
Reparto Yves Montand, Renato Salvatori, Jacques Weber, O.E. Hasse, Jean-Luc Bideau, Maurice Teynac, Evangeline Peterson

Philip M. Santore es secuestrado junto a dos personalidades: un cónsul y un agregado diplomático. ¿Quién es ese hombre, "experto en comunicaciones", que ha trabajado en varios países de Iberoamérica, en los que poco después se han producido rebeliones que han llevado al poder a militares extremistas? (FILMAFFINITY)

LA CONFESIÓN


Título L'Aveu
Año 1970
Duración 135 min.
País Francia Francia
Director Constantin Costa-Gavras
Guión Jorge Semprún (Libro: Artur London)
Música Giovanni Fusco
Fotografía Raoul Coutard
Reparto Yves Montand, Simone Signoret, Gabriele Ferzetti, Michel Vitold, Jean Blouise, László Szabó, Monique Chaumette, Guy Mairesse, Marc Eyraud, Gérard Darrieu, Gilles Ségal, Charles Moulin, Nicole Vervil, Georges Aubert

El guión de Jorge Semprún se basa en el libro homónimo de Artur London que narra en primera persona las purgas estalinistas de las que fueron víctimas los disidentes del Partido Comunista checoslovaco, entre ellos el propio London. Estas purgas tuvieron lugar en el famoso Proceso de Praga de 1952. (FILMAFFINITY)

ROMA, CIUDAD ABIERTA


Título Roma, città aperta
Año 1945
Duración 100 min.
País Italia
Director Roberto Rossellini
Guión Federico Fellini, Sergio Amidei, Roberto Rossellini (Historia: Sergio Amidei & Alberto Consiglio)
Música Renzo Rossellini
Fotografía Ubaldo Arata (B&W)
Reparto Aldo Fabrizi, Anna Magnani, Marcello Pagliero, Maria Michi, Harry Feist, Vito Annichiarico, Francesco Grandjacquet, Giovanna Galletti, Carla Rovere

Segunda Guerra Mundial. Estando Roma ocupada por los nazis, la temible Gestapo trata de arrestar al ingeniero Manfredi (Marcello Pagliero), un comunista que es el líder del Comité Nacional de Liberación. Pero en la redada Manfredi consigue escapar y pide ayuda a Francesco, un camarada tipógrafo que en unos días se casará con su novia Pina (Anna Magnani), una viuda con un niño. Además el cura de la parroquia, Don Pietro (Aldo Fabrizi), también apoya la causa e intenta ayudar a Manfredi y los partisanos de la resistencia. (FILMAFFINITY)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. CINE FORO JOSÉ EUSTASIO RIVERA - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger